Fundación
Ciudad |
|
DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN
PROCESO DE DESIGNACIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN
Buenos Aires, mayo de 2017
La Constitución establece que el Defensor del Pueblo debe ser elegido por una mayoría calificada de dos tercios de cada Cámara.
La importancia de la misión asignada al Defensor del Pueblo exige que su elección sea el resultado de un mecanismo de selección que asegure la transparencia del procedimiento y la participación ciudadana.
La definición de criterios objetivos de selección, el análisis exhaustivo de los antecedentes y la experiencia previa de los candidatos, así como la efectiva participación de la ciudadanía devienen aspectos claves para alcanzar una decisión razonada.La Fundación Ciudad, junto con diversas organizaciones de la sociedad civil, solicitó a la Comisión Bicameral de Defensoría del Pueblo que seleccione un/a candidato/a para enviar al Congreso.
Además, se presentó el documento "Aportes para la regulación del proceso de designación del Defensor del Pueblo de la Nación" en el cual se sugieren pautas para regular el procedimiento de designación del/de la candidato/a, a fin de que sea participativo, transparente, y posibilite la elección de un/a candidato/a idóneo/a para defender los derechos de todos y todas.
Documento: "Aportes para la regulación del proceso de designación del Defensor del Pueblo de la Nación"
Descargar el documento AQUÍ
Autores:
ACIJ - ADC - Amnistía Internacional - CAREF - Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) - Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH) - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) - FARN - FOPEA - Fundación Ciudad - Fundación Conocimiento Abierto Argentina - Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS) - Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) - Fundación Directorio Legislativo - Fundación Huésped - Fundación Poder Ciudadano - Laboratorio de Políticas Públicas.
Contenidos del Documento
I. Requisitos legales y constitucionales:
1. Idoneidad -Idoneidad moral - Idoneidad técnica
2. Independencia de criterioII. Propuestas en torno al procedimiento de selección:
1. Etapas del proceso - Propuesta de candidatos - Publicación y difusión de antecedentes - Observaciones, impugnaciones y preguntas - Respuestas por escrito de los candidatos - Audiencia Pública ante la Comisión Bicameral - Observaciones - Decisión de la Comisión Bicameral
2. Nota sobre la designación de los adjuntos
Carta Pública a los candidatos a Defensor del Pueblo de la Nación
El 10 de noviembre de 2017 la Fundación Ciudad en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil hizo llegar a los candidatos a Defensor del Pueblo de la Nación, señores Sres. Humberto Roggero, Jorge Emilio Sarghini y Alejandro Amor una carta pública.
Conózcala AQUÍ
© fundación ciudad, 2000 - 2020
Buenos Aires, República Argentina
f.ciudad@fibertel.com.ar