Fundación
Ciudad |
|
Audiencias Públicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Audiencia Pública es un instituto de participación consagrado por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Fundación Ciudad, en cumplimiento de su misión institucional, participa regularmente de las Audiencias. Los textos de algunas de sus intervenciones se encuentran disponibles AQUÍ en formato PDF.
- Qué son las Audiencias Públicas
- Intervenciones de la Fundación Ciudad en Audiencias Públicas
- La Audiencia Pública en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- La Audiencia Pública en las leyes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Qué son las Audiencias PúblicasLa Audiencia Pública constituye una instancia de participación y debate en el proceso de toma de decisión administrativa o legislativa en el cual la autoridad responsable de la misma habilita un espacio institucional para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan interés particular expresen su opinión y tomen conocimiento del parecer de los funcionarios respecto de ellas (Ley CABA N° 1.470 – Modificación de la Ley N°6 Audiencia Pública)
Las autoridades responsables de la Audiencia Pública informarán de qué manera han tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones por las cuales las desestiman.
Dichas consideraciones de las autoridades responsables deberán publicarse, junto con la versión taquigráfica, en el sistema WAP de la Ciudad de Buenos Aires. (Ley CABA N° 6, Art. 57 bis. Conforme texto Art. 7º de la Ley Nº 4.027, BOCBA Nº 3879 del 23/03/2012)
Intervenciones de la Fundación Ciudad en Audiencias Públicas2025 - 2024 - 2023 - 2022 - 2021 - 2020 - 2019 - 2018 - 2017 - 2016 - 2014 - 2013 - 2012
- PARQUE LOGÍSTICO - CENTROS DE CONCENTRACIÓN LOGÍSTICA. Expediente 2019-05756065-GCBA-APRA 05/12/2019
AUDIENCIA PÚBLICA: BUENOS AIRES ARENA
LA AUDIENCIA PÚBLICA DEL 15/8/2019 TUVO LUGAR LUEGO DE UNA ACCIÓN DE AMPARO CONCEDIDA FAVORABLEMENTE POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO N°3, EL CUAL ORDENÓ AL GOBIERNO DE LA CIUDAD CUMPLIR CON LA LEY QUE EXIGE LA REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INCLUYENDO LA CONVOCATORIA A ESTA AUDIENCIA PÚBLICA
- Desaféctase del Distrito de Zonificación APH 2 Parque 3 de Febrero UP de Zonificación el polígono por la Av. Dorrego, Av. Cnel. Marcelino E. Freire, Av. del Libertador y vías del Ferrocarril Mitre - Expediente-2907-J-2018 Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria - 03/12/18
- Apruébase el convenio suscripto entre la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. EXP. -2530-J-2017 PLANEAMIENTO URBANO - 21/03/2018
- Análisis del Proyecto “Relleno Costero Av. Costanera frente a Aeroparque”. EXP 2017-16301199-MGEYA-APRA - 09/03/2018
- "Créase el Distrito Área Costera de la CABA y el Distrito Joven Costanera Norte". EXP 3221-J-2017-PLANEAMIENTO URBANO - 06/03/2018
- "Apruébase convenio entre la Agencia de Bienes del Estado y el GCBA, sustitúyese el Párrafo 5.5.2.7 punto c) del Código de Planeamiento Urbano (Pabellón del Centenario)". EXP 3131-J-2017-PLANEAMIENTO URBANO - 05/03/2018
- Puente sobre Riachuelo EXP 2016-23242378 Análisis del proyecto “Puente sobre Riachuelo, nueva vinculación CABA-Lanús, Provincia de Buenos Aires”, que constituye una nueva vinculación entre la Ciudad Autónoma de buenos aires y Lanús en la intersección de la AU7 (autopista Héctor Cámpora) con Riachuelo, a cargo de la empresa Autopistas Urbanas S.A. 26/01/2017.
- Autopista Illia - EXP. 2994-J-2016-PLANEAMIENTO URBANO - Aféctase el polígono identificado en el plano que como Anexo I forma parte de la presente Ley, al proyecto de vinculación entre la Av. 9 de Julio y la Autopista Presidente Doctor Arturo Umberto Illia - 29/11/2016.
Audiencia Pública 29 / 11 / 2016
Fotos: Andreína de Caraballo - Fundación Ciudad
- Villa Olímpica - EXP. 2430 J 15 - Créase el distrito “Villa Olímpica” y modifícase la zonificación de una serie de predios tendientes al desarrollo de la Comuna 8 de la CABA - B.O. 4.958 - 01/11/016
- Actualización del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). EE Nº 2016 12462369 - MGEyA-APRA -16/09/2016
- Programa Red de Expresos Regionales (RER). Resolución N° 110-APRA-16. E.E. N° 2015-18049187-MGEYA-APRA. Análisis del Programa "Red de Expresos Regionales: conexión de vías ferroviarias existentes, construcción de nuevas estaciones, construcción de túneles y viaductos ferroviarios" . 29/04/2016.
- Saneamiento e Integración Urbana Lago Soldati y Parque Indoamericano. Resolución 2016-104-APRA. E.E. N° 2015-00305130-MGEYA-APRA. Análisis del Proyecto "Obras de Saneamiento e Integración Urbana a ser desarrolladas en el área de influencia del Lago Soldati y Parque -Indoamericano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires". 27/04/2016
- AGENCIA DE BIENES DEL ESTADO - Parque de la Innovación (Tiro Federal). Exp. Nº 2485 – J-15 29/03/2016
- Obras Hidráulicas para la Cuenca Arroyo Vega: túnel aliviador del emisario principal del arroyo Vega y su red de conductos secundarios 29/09/2014
- Plan Maestro Comuna 8 - 22 / 4 / 2014 Expte. 3257-D-2012 Proyecto de Ley “Promoción de las Actividades de la Producción e Industria Deportiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
- Análisis del Proyecto Nuevos Edificios del Distrito Gubernamental de la CABA 18/12/2013
- Estación terminal de ómnibus y colectivos de media distancia, 08/11/13
- Parque y Centro de Exposiciones y Convenciones, 30/05/13
- Análisis de los proyectos de Pliegos de Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas para la Contratación del Servicio Público de Higiene Urbana - Fracción Húmedos, 17/01/13
- Rezonificación de predios afectados del uso ferroviario. 12/12/2012
- Ley para la venta en subasta pública del inmueble denominado “Edificio del Plata”. 11/12/12
- Análisis del Proyecto de “Corredor del Metrobús entre la Estación Constitución y la Estación Retiro por la Av. 9 de Julio”- 06/11/2012
- Análisis del Proyecto “Relleno Costero - Costanera Sur: Isla Demarchi”. 31/07/2012
- ACUMAR - Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. 29/05/12
La Audiencia Pública en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Es obligatoria la evaluación previa del impacto ambiental de todo emprendimiento público o privado susceptible de relevante efecto y su discusión en audiencia pública. (Art. 30).
- La convocatoria a Audiencia Pública es obligatoria antes del tratamiento legislativo de proyectos de normas de edificación, planeamiento urbano, emplazamientos industriales o comerciales, o ante modificaciones de uso o dominio de bienes públicos. (Art. 63).
- La convocatoria a Audiencia Pública para que los interesados presenten reclamos y observaciones, y la consideración de los mismos forman parte de los requisitos que la Constitución estipula para la sanción de leyes en el procedimiento de doble lectura. (Art. 90).
- Para la designación de jueces y juezas de la Ciudad, la Comisión competente de la Legislatura celebra una audiencia pública con la participación de los propuestos para el tratamiento de los pliegos remitidos por el Consejo de la Magistratura. (Art. 120).
- El Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad está constituido por un Directorio cuyos miembros del Directorio son designados por la Legislatura por mayoría absoluta del total de sus miembros, previa presentación en audiencia pública de los candidatos. (Art. 139).
La Audiencia Pública en las leyes de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresLos siguientes vínculos remiten al CEDOM (Centro de Documentación Municipal - Dirección General Centro de Información y Archivo Legislativo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
- Ley N° 6 Audiencia Pública
- Ley N° 1.470 - Modificación de la Ley N° 6
- Ley N° 4.027 Audiencia Pública – Regulación – Modificación
© fundación ciudad, 2000 - 2025
Buenos Aires, República Argentina
f.ciudad@fibertel.com.ar