Fundación Ciudad
| PRINCIPAL | ACERCA DE | ACTIVIDADES | CONTACTO | PUBLICACIONES | buscar |


 

CAMBIO CLIMÁTICO

 

 

 

 


¿De qué se trata el Cambio Climático?

"A partir de la Conferencia de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992), se generalizó el uso de la expresión Cambio Climático identificándolo con el cambio originado por la actividad humana que altera la composición química de la atmósfera produciendo el calentamiento global del planeta."

Fuente: "El Cambio Climático y la Costa Argentina del Río de la Plata" Vicente Barros y colaboradores, 2005.

 


La Fundación Ciudad ante el Cambio Climático

El Cambio Climático incide en el hábitat de las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población del planeta, en la calidad de vida urbana y en la posibilidad de alcanzar el desarrollo sustentable.
La Fundación Ciudad se compromete con el tema instalándolo en la agenda pública desde sus inicios, participando en actividades específicas a las cuales la convocan diversas organizaciones, marcando su importancia e impactos en la calidad del hábitat y la vida urbana en audiencias públicas  y dando lugar al tema en actividades y programas que organiza o co-organiza.

  • La Presidente de la Fundación Ciudad, Sra. Andreína de Luca de Caraballo, fue la única representante de instituciones de la Ciudad de Buenos Aires en los Acuerdos Ambientales de San Francisco ("Urban Environmental Accords", 2005), ante la ausencia de una delegación oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Conozca más AQUÍ).
     

  • En 2005, la Fundación publicó "El Cambio Climático y la Costa Argentina del Río de la Plata", de Vicente Barros, disponible para consulta y descarga en la sección  PUBLICACIONES.
     

  • Ley 2930 "Plan Urbano Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" (promulgada 22/12/2008)
    Entre 2005 y 2008, la Fundación Ciudad, a través de su representante ante la Comisión Asesora Permanente Honoraria del Consejo del Plan Urbano Ambiental (CoPUA), Arq. B. Barcat, llevó al articulado de la "ley marco a la que deberá ajustarse la normativa urbanística y las obras públicas" los consensos de los Foros participativos llevados a cabo desde 1995 respecto del Uso y la Gestión de la Ribera del Río de la Plata.
     

  • En la Reunión de Trabajo Ciudad y Río 2008 - La Ribera de la Ciudad de Buenos Aires, que organizó la Fundación Ciudad, la Mesa 2 contó con la presentación de la Dra. Inés Camillioni "La Ciudad de Buenos Aires frente al Cambio Climático", disponible para consulta y descarga (Conozca más AQUÍ).
     
  • En el Foro Ambiente y Ciudad de Buenos Aires de 2012, co-organizado entre AIDIS Argentina y la Fundación Ciudad en el marco del de las Actividades Académicas del 18° Congreso de Saneamiento y Medio Ambiente, organizado por AIDIS Argentina (Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria), durante la IV Feria Internacional de Tecnologías del Medio Ambiente y en Agua (FITMA),  la Mesa 2 contó con la presentación del Dr. Mario Núñez, quien abordó el tema del cambio climático antropogénico en el contexto de los Rellenos en la Ribera de la Ciudad Metropolitana, disponible para consulta y descarga (Conozca más AQUÍ).
     
  • En 2021, la Fundación Ciudad preparó un documento para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se realizó en Glasgow, disponible AQUÍ para consulta y descarga.
     
  • En octubre de 2022, en ocasión de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 en la Ciudad de Buenos Aires la Fundación Ciudad:
     
    • envió una carta a cada uno de los Alcaldes reunidos en Buenos Aires.
      Descárguela AQUÍ ,
       
    • participó de la convocatoria "Buenos Aires derretida", organizada en conjunto con otras organizaciones de la Sociedad Civil, el 18/10/2022 en las escalinatas del Paseo del Bajo a la altura del Puente de la Mujer.
       Las intervenciones de la Fundación Ciudad estuvieron a cargo de la Sra. Andreína de Luca de Caraballo (Descargar AQUÍ) y de la Sra. Mora Arauz (Descargar AQUÍ).

 


Documento "El ÁREA COSTERA de la CIUDAD de BUENOS AIRES y el CAMBIO CLIMÁTICO", abril de 2023

Documento de elaborado por el Consejo Asesor Externo en Cambio Climático de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (APrA-GCBA), creado por Ley 3871-2011 con la función de asistir y asesorar en la elaboración de políticas públicas adecuadas para la adaptación y mitigación del Cambio Climático en la Ciudad de Buenos Aires, para reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales, protegerlos de sus efectos adversos y aprovechar sus beneficios.
Está dirigido inicialmente a la APrA, pero también a medios de comunicación, proyectistas, asociaciones profesionales, empresarios, grupos vecinales, ciudadanía en general, banca multilateral, y fundamentalmente a los tres poderes de la Ciudad de Buenos Aires que tienen a su cargo la responsabilidad de planificar y gestionar su desarrollo.

En un escenario donde:

  • El mundo se aleja de las metas de reducción comprometidas bajo el Acuerdo de París
  • El cambio climático ya tiene o tendrá en el corto plazo efectos graves sobre las ciudades costeras
  • El ascenso del mar es irreversible y afecta al Río de la Plata
  • La ribera es un área de alto riesgo hídrico donde debería evitarse la construcción de infraestructura y edificios
  • El avance con rellenos sobre el Río de la Plata aumenta el riesgo

El documento realiza recomendaciones, propuestas y advertencias.

Descargar el documento en formato PDF

 

Recomendación del Consejo Asesor Externo de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad respecto del uso de la zona costera del Río de la Plata

El Consejo Asesor Externo de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad advirtió que la suba del nivel del Río de la Plata debe ser tenido en cuenta en el diseño de las políticas públicas locales y efectuó recomendaciones.

Ver la nota completa en: https://www.infobae.com/sociedad/2023/05/30/expertos-advirtieron-sobre-los-peligros-de-construir-en-la-costa-del-rio-de-la-plata-por-la-crisis-climatica/

 

 

 

 

 



Fundación Ciudad
- Acerca de la Fundación - Contacto
Actividades - Arbolado - Audiencias PublicasAudiencia Puerto - Cambio ClimáticoCompromiso por una Buenos Aires Sustentable - Conclusiones Foro "Aire y Ruido en Buenos Aires" - Conclusiones Foro "El Agua en Buenos Aires" - Convocatorias Públicas - Convocatoria La Ciudad y el Río - Convocatoria Ribera de Vicente López - Cuenca Matanza Riachuelo - Espacio Matanza Riachuelo 
Foros - Foros Realizados - Foro APH Parque Tres de Febrero - Foro José Ignacio (ROU) - Foro Matanza Riachuelo - Guardianes del Riachuelo - Jornadas de Evaluación y Propuestas - Otras Actividades - Periodismo - Presentación Conclusiones de los Foros "Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana"   - Publicaciones - PatrimonioRed Desarrollo Sustentable - Reforma Política - Residuos Sólidos Urbanos - Televisión

 

© fundación ciudad, 2000 - 2023
Buenos Aires, República Argentina
f.ciudad@fibertel.com.ar